Educación y civilidad
Un amigo me hizo la siguiente pregunta “¿todo ese desmadre (lo del 68) sirvió para algo?”, haciendo referencia a mi artículo anterior 1968, un año turbulento. Cuestionamiento que osaré darle respuesta desde la función social de la educación en la construcción de civilidad. La Real Academia de la Lengua define el vocablo civilidad con dos acepciones: 1. Sociabilidad, urbanidad. 2. Miseria, mezquindad, grosería. José Amar Amar (2000, p.4) escribió el artículo “La función social de la educación”, allí dice: “la educación es el núcleo entre costumbres y cambios de una sociedad, por lo cual es simultáneamente la más conservadora de las actividades, al pretender conservar el pasado y la más transformadora, porque en su misión orienta los desarrollos futuros de la condición humana.” Por lo tanto, la educación debe tener como eje central en la transformación de la sociedad, el futuro y sus dinámicas, sin dejar a un lado la historia, pero, esta no puede constituirse en un lastre que no...